ACMFR

WEBINARS

En esta sección encontrarás los webinars organizados por la Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación – ACMFR, espacios académicos virtuales diseñados para promover la actualización continua, el análisis crítico y el intercambio de conocimientos entre profesionales de la rehabilitación. Todos los contenidos están disponibles para su consulta gratuita, con acceso a temas relevantes, conferencistas nacionales e internacionales y enfoques actualizados en Medicina Física y Rehabilitación.

Webinar: Parálisis cerebral hoy: oportunidades en la detección e intervención a tiempo

Webinar: Parálisis cerebral hoy: oportunidades en la detección e intervención a tiempo

Webinar: Parálisis cerebral hoy: oportunidades en la detección e intervención a tiempo

Webinar: UPDATES EN ECOGRAFÍA

Webinar: Abordaje rehabilitador del paciente con amputación del miembro inferior. SOCILAR & SURMEFI.

Simposio: Rehabilitación sexual de las personas con discapacidad, enfoque holístico

Webinar: Abordaje rehabilitador del paciente con amputación del miembro inferior. SOCILAR & SURMEFI.

Simposio: Rehabilitación sexual de las personas con discapacidad, enfoque holístico

Webinar: Abordaje rehabilitador del paciente con amputación del miembro inferior. SOCILAR & SURMEFI.

Simposio: Rehabilitación sexual de las personas con discapacidad, enfoque holístico

Actualización en Manejo del Dolor | Webinar SOCILAR - SAMFYR

Webinar: publicar con calidad

Webinar: Que estamos haciendo en Rehabilitacion cardiaca

Actualización en Manejo del Dolor | Webinar SOCILAR - SAMFYR

Webinar: publicar con calidad

Webinar: Que estamos haciendo en Rehabilitacion cardiaca

Actualización en Manejo del Dolor | Webinar SOCILAR - SAMFYR

Webinar: publicar con calidad

Webinar: Que estamos haciendo en Rehabilitacion cardiaca

Webinar: Fortalecimiento de la rehabilitación en los sistemas de salud

SUMMIT: Tunel del carpo

SUMMIT: Residentes 2023

Webinar: Fortalecimiento de la rehabilitación en los sistemas de salud

SUMMIT: Tunel del carpo

SUMMIT: Residentes 2023

Webinar: Fortalecimiento de la rehabilitación en los sistemas de salud

SUMMIT: Tunel del carpo

SUMMIT: Residentes 2023

SUMMIT: Comunicarnos a tiempo: Comunicación aumentativa alternativa.

SUMMIT: Ondas de choque

SUMMIT: Rehabilitación infantil

SUMMIT: Comunicarnos a tiempo: Comunicación aumentativa alternativa.

SUMMIT: Ondas de choque

SUMMIT: Rehabilitación infantil

SUMMIT: Comunicarnos a tiempo: Comunicación aumentativa alternativa.

SUMMIT: Ondas de choque

SUMMIT: Rehabilitación infantil

SUMMIT: Rehabilitación geriátrica

SUMMIT: Fundamentos en sistemas de movilidad y sedestación en sistemas motorizados.

CUPS: Tarifas y facturación

SUMMIT: Rehabilitación geriátrica

SUMMIT: Fundamentos en sistemas de movilidad y sedestación en sistemas motorizados.

CUPS: Tarifas y facturación

SUMMIT: Rehabilitación geriátrica

SUMMIT: Fundamentos en sistemas de movilidad y sedestación en sistemas motorizados.

CUPS: Tarifas y facturación

SUMMIT: Pecados y mandamientos del fisiatra en lo laboral

SUMMIT: Puesta al día en linfedema

SUMMIT: Rehabilitación Post COVID

SUMMIT: Pecados y mandamientos del fisiatra en lo laboral

SUMMIT: Puesta al día en linfedema

SUMMIT: Rehabilitación Post COVID

SUMMIT: Pecados y mandamientos del fisiatra en lo laboral

SUMMIT: Puesta al día en linfedema

SUMMIT: Rehabilitación Post COVID

SUMMIT: Revisión de criterios y análisis de artículos científicos

SUMMIT Presente y Futuro en el Tratamiento del Dolor. Enfoque Holístico e Intervencionista

seminario de Formación de Pares Académicos de la Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación en sus 40 años. (Primera parte)

SUMMIT: Revisión de criterios y análisis de artículos científicos

SUMMIT Presente y Futuro en el Tratamiento del Dolor. Enfoque Holístico e Intervencionista

seminario de Formación de Pares Académicos de la Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación en sus 40 años. (Primera parte)

SUMMIT: Revisión de criterios y análisis de artículos científicos

SUMMIT Presente y Futuro en el Tratamiento del Dolor. Enfoque Holístico e Intervencionista

seminario de Formación de Pares Académicos de la Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación en sus 40 años. (Primera parte)

SUMMIT Disertación conjunta sobre el tema INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONFLICTOS Y DILEMAS.

SUMMIT Movilidad y Posicionamiento en Niños

SUMMIT Rehabilitacion cardiopulmonar

SUMMIT Disertación conjunta sobre el tema INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONFLICTOS Y DILEMAS.

SUMMIT Movilidad y Posicionamiento en Niños

SUMMIT Rehabilitacion cardiopulmonar

SUMMIT Disertación conjunta sobre el tema INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONFLICTOS Y DILEMAS.

SUMMIT Movilidad y Posicionamiento en Niños

SUMMIT Rehabilitacion cardiopulmonar

Charla: Impacto de la reforma tributaria para personas naturales.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Charla: Impacto de la reforma tributaria para personas naturales.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Charla: Impacto de la reforma tributaria para personas naturales.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.

Curso: Ejercicios para mejorar la condición del paciente crónico del dolor.