ACMFR

CAPÍTULO DE REHABILITACIÓN ÓRTESIS, PRÓTESIS Y TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA

DRA. YUDITH CHIVATÁ

Líder capítulo de órtesis, prótesis y tecnología de asistencia.

Desde el capítulo de órtesis, prótesis y tecnología de asistencia. Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. Se considera aclarar que las intervenciones de prescripción de cualquier equipamiento de órtesis, prótesis y tecnología de asistencia debe surgir desde la evaluación clínica que un especialista en medicina física y rehabilitación, en algunos casos se requerirán las juntas transdiciplinarias entre ortoprotesistas, terapia física o terapia ocupacional ya que es el único talento humano en saludo formado en las áreas de anatomía, fisiología, patología, biomecánica, Clinimetría, conceptos básicos física con enfoque en la ortoprotésica, así como en tecnología de asistencia. Así como se puede verificar en todos los pensum académicos de todas las facultades de Medicina física y rehabilitación somos la única especialidad médica que tenemos esta formación por lo cual no da a pertinencia desde otras especialidades que no tengan esta formación hacer prescripciones con respecto a esta área.

BIBLIOGRAFÍA
  1. Yoo S. Complications following an amputation. Vol. 25, Physical Medicine and
    Rehabilitation Clinics of North America. 2014. p. 169–78. 2. Social M de S y P.
  2. Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio,
    intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis
    y la rehabilitación integral [Internet]. 1st ed. Bogotá; 2015. 1-89 p. Available from:
    gpc.minsalud.gov.co
  3. Belon HP, Vigoda DF. Emotional adaptation to limb loss. Vol. 25, Physical Medicine
    and Rehabilitation Clinics of North America. 2014. p. 53–74.
  4. Social M de S y P. Mortalidad y lesiones por accidentes de transporte en Colombia,
    2013-2014. Bogotá; 2015.
  5. Fortington L V, Rommers GM, Postema K, van Netten JJ, Geertzen JH, Dijkstra PU.
    Lower limb amputation in Northern Netherlands: Unchanged incidence from 1991–
    1992 to 2003–2004. Prosthet Orthot Int [Internet]. 2013;37(4):305–10. Available from:
    http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0309364612469385
  6. Varma P, Stineman MG, Dillingham TR. Epidemiology of limb loss. Vol. 25, Physical
    Medicine and Rehabilitation Clinics of North America. 2014. p. 1–8.
  7. David J. Magee PhD, BPT CM. Orthopedic Physical Assessment. Elsevier, editor.
    2014. 1054-1071 p.
  8. Murphy D. Fundamentals of Amputation Care and Prosthetics [Internet]. Beth Barry,
    editor. Demos Medical Publishing,; 2014. 20,21. Available from:
    https://mustafaqamar.files.wordpress.com/2015/01/fundamentals-of-amputation-
    careand-prosthetics-2014.pdf .
  9. Atlas of amputations and limb deficiencies. 2019